Ricardo Díaz
Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
Doctor en Ciencias Químicas por la misma universidad y especialidad, desarrollo una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales que obtuvo la calificación de Sobresaliente “cum laude” ante un tribunal formado por profesores de universidades internacionales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en tres las especialidades.
Decano del Colegio Oficial de Químicos de Madrid, Vicepresidente de la Asociación de Químicos de Madrid, Vocal del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, Investigador Principal en 17 proyectos, Autor de 6 patentes.
Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor docente en 2004, Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor de investigación en 2008, Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor de investigación en 2011, Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en 2012 (PREVER 2012), Medalla de Oro del Foro Europa 2001 al mérito profesional en 2013, Medalla de Oro con distintivo rojo al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en 2014, Medalla de Oro con distintivo verde al Mérito Profesional del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en 2015, Premio Mutualia a la mejor investigación en Prevención de Riesgos Laborales en 2016, Finalista en los Premios de Fomento Nacional del Trabajo 2016, Premio Vª Edición SCMST al mejor trabajo en Salud Laboral y Prevención de Riesgos de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo en 2016, Socio de Honor de ARQUICMA (Asociación de Químicos y profesionales de la Industria de Castilla – La Mancha) 2016, Premio de la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo 2018 a la mejor trayectoria profesional, Cruz de Honor del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2019), Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (2020), Premio Nacional de I+D+i en Prevención de Riesgos Laborales en 2020 (PREVER 2020), Medalla de Oro al Mérito Profesional de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (2022).
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica.
Doctor en Ciencias Químicas por la misma universidad y especialidad, desarrollo una tesis sobre diseño y modelización de biorreactores industriales que obtuvo la calificación de Sobresaliente “cum laude” ante un tribunal formado por profesores de universidades internacionales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en tres las especialidades.
Decano del Colegio Oficial de Químicos de Madrid, Vicepresidente de la Asociación de Químicos de Madrid, Vocal del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, Investigador Principal en 17 proyectos, Autor de 6 patentes.
Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor docente en 2004, Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor de investigación en 2008, Premio Ángel Herrera de la Fundación Universitaria San Pablo – CEU a la mejor labor de investigación en 2011, Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en 2012 (PREVER 2012), Medalla de Oro del Foro Europa 2001 al mérito profesional en 2013, Medalla de Oro con distintivo rojo al Mérito Profesional del Consejo General de Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en 2014, Medalla de Oro con distintivo verde al Mérito Profesional del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en 2015, Premio Mutualia a la mejor investigación en Prevención de Riesgos Laborales en 2016, Finalista en los Premios de Fomento Nacional del Trabajo 2016, Premio Vª Edición SCMST al mejor trabajo en Salud Laboral y Prevención de Riesgos de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo en 2016, Socio de Honor de ARQUICMA (Asociación de Químicos y profesionales de la Industria de Castilla – La Mancha) 2016, Premio de la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo 2018 a la mejor trayectoria profesional, Cruz de Honor del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2019), Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (2020), Premio Nacional de I+D+i en Prevención de Riesgos Laborales en 2020 (PREVER 2020), Medalla de Oro al Mérito Profesional de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (2022).